HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA EN CÁCERES

Estudios prostásicos

En Clínica Urológica Dr. Javier Ortega Mariscal, le recordamos que estamos ubicados en Cáceres, tratamos problemas de hiperplasia benigna de próstata. También otros problemas como el cáncer de próstata y hacemos todo tipo de estudios protásicos.

Cuando hablamos de hiperplasia benigna de próstata nos estamos refiriendo a que la glándula prostática del hombre crece de forma benigna. Esto puede provocar ciertos aspectos, tales como la dificultad a la hora de orinar (debido a que la uretra se obstruye). Esto, generalmente, suele ir unido a la edad de la persona, es decir, que se da en pacientes con más años. En Clínica Urológica Dr. Javier Ortega Mariscal nos marcamos el firme objetivo de analizar cada caso en concreto para poder dar una respuesta totalmente personalizada.

Síntomas de la hiperplasia benigna de próstata:

  • Mayor frecuencia con la que se va al abaño a orinar.
  • Dificultad para comenzar a hacerlo.
  • Puede quedar una sensación de que no se ha vaciado del todo la orina.
  • En casos más graves puede ser necesario la ayuda del médico, ante la imposibilidad de orinar.

Si tiene estos u otros síntomas, no dude en contactar con nosotros y en venir a vernos. Estos problemas, cuanto antes se traten, mucho mejor. Para ello, lo que haremos será un estudio personalizado del paciente con el fin de poder establecer el tratamiento más adecuado.

En Clínica Urológica Dr. Javier Ortega Mariscal realizamos esta intervención mediante el láser verde. Es una técnica innovadora y que pone fin a los síntomas derivados de esta hiperplasia benigna de próstata. Se trata de una técnica que es mínimamente invasiva.

También empleamos el láser holmium, la cual es segura, eficaz y perdura en el tiempo. Es un tratamiento indicado cuando la próstata es grande. A este procedimiento hay que sumarle el de rezum, una técnica que consiste en destruir parte de la próstata que está dañada. S ehace mediante una inyección de vapor de agua.

Cáncer de próstata

Se detecta este problema ya que el paciente en cuestión acude a consulta con un PSA de valor elevado. En ese caso procedemos a estudiar su caso en concreto. Hay que tener en cuenta que el PSA no es un marcador cancerígeno, sino uno de próstata. Por ello es necesario que, cuando hay un valor elevado, se lleven a cabo una serie de pruebas, tales como la resonancia magnética, entre otras.

Ante cualquier problema, no dude en acudir a nuestra consulta. En Clínica Urológica Dr. Javier Ortega Mariscal queremos ayudarle.

Contacta con nosotros haciendo click aquí

Formulario de contacto